El dia 8 de noviembre del 2024 y con 16,000 km a la moto, se convirtió en el escenario de mi peor pesadilla y la de mis familiares!! A tan solo 10 minutos de mi destino, cuando la familiaridad del camino me hacía sentir seguro, la vida me lanzó un cruce inesperado. Una furgoneta, un stop ignorado y un impacto que resonó en mi interior, escribiendo este post en mi blog que jamás imaginé escribir.
El Accidente
FOTO de la carretera
La furgoneta apareció de repente, justo en mi trayectoria. Apreté los frenos con todas mis fuerzas, pero la distancia era demasiado corta. En ese instante, un pensamiento escalofriante cruzó mi mente: 'Aquí termina todo'. Sin embargo, un instinto de supervivencia me impulsó a reaccionar. Solté los frenos y me incliné hacia la derecha con la esperanza de esquivarla. A pesar de mi esfuerzo, el impacto fue inevitable. Choqué contra la parte delantera de la furgoneta y salí despedido, golpeando violentamente el suelo con mi hombro derecho. Las imágenes de esos segundos, de la caída, del dolor, quedaron grabadas a fuego en mi memoria.
Tras el impacto, me encontré en el suelo, desorientado y conmocionado. El miedo y el mareo se apoderaron de mí mientras intentaba comprender lo sucedido. En medio de la confusión, mi primer instinto fue comprobar si podía mover las piernas. Afortunadamente, no sentía dolor en ellas. La única molestia provenía de mi hombro, una sensación que se intensificaba con el paso de los minutos hasta convertirse en el foco central de mi dolor.
La llegada de los sanitarios marcó el inicio de una serie de acciones que apenas recuerdo con claridad: preguntas, la sensación de la ropa siendo retirada, el traslado a la ambulancia, las voces de la policía, el trayecto al hospital... permanecí con los ojos cerrados, a pesar de que mi vista estaba intacta.
Ya en el hospital, mientras los médicos me atendían, uno de ellos me comentó que podía abrir los ojos, que los tenía bien. Días después, comprendí el porqué de mi reacción: mantener los ojos cerrados era mi forma de protegerme, de negar la realidad del accidente. Era como si, al no ver, pudiera evitar que hubiera sucedido.
Con 36 años, aquel fue mi primer accidente de tráfico, una experiencia que me confrontó con la fragilidad de la vida, una fragilidad que hasta entonces había ignorado.
Tras las pruebas y revisiones, el diagnóstico fue claro: una fractura acromioclavicular de grado 3B. A pesar de la gravedad, me sentía afortunado de que las consecuencias no hubieran sido peores.
El Resultado
Termine de pasar la noche al hospital por protoloco de 12 horas en observación. La mañana siguiente me dieron el alta y al final despues de un accidente de moto pude salir por mis propias piernas.
Lo que ahora empezaba hacer unas dos semanas de reposo para que la sangre se fuera y poderme operar.
El día 19 de noviembre 2024, entre a quirofano y por lo general la operación fue todo perfecto:
Reflexiones
Resultado del casco y del mono:Una de mis primeras sensaciones tras el accidente fue la de vender la moto. El susto, la incertidumbre, el dolor físico y el miedo a perder la vida o quedarme en silla de ruedas eran muy presentes. La idea de volver a subirme a una moto me aterraba.
Sin embargo, con el paso de las semanas y tras procesar las emociones, comprendí que existen factores externos que no podemos controlar, como la imprudencia de otros conductores. Esto no significa que debamos resignarnos a ser víctimas de las circunstancias, sino que debemos aprender a tomar medidas para minimizar los riesgos.
Este accidente me ha enseñado a ser mucho más precavido y responsable en la carretera. Ahora soy más consciente de la importancia de respetar las normas de tráfico, mantener una distancia de seguridad con los demás vehículos y a estar atento a los movmientos de los demas conductores, anticipar posibles peligros y por supuesto en zonas urbanas llevas dos dedos encima del freno.
Además, he reafirmado la importancia de llevar siempre el equipo de protección adecuado: casco, chaqueta, guantes y botas.
Sé que no pueden evitar un accidente, pero pueden marcar la diferencia entre una lesión leve y una grave.
¿Has tenido alguna experiencia similar?
Me encantaría leer tus comentarios y reflexiones sobre este tema. ¿Qué lecciones has aprendido en la carretera?
Comentarios
Publicar un comentario